
Cata de Rieslings (14-07-2023)
14/07/2023
Cata Caves Mestres (3-11-2023)
04/11/2023La pasada edición de la Bodega Invitada hemos tenido el privilegio de recibir en nuestra casa a la Bodega DeBlas Serrano. Nos ha acompañado Álvaro DeBlas, la segunda generación que actualmente está desarrollando el proyecto con la primera generación. Esta bodega fue nominada este mismo año como «Elaborador Revelación del Año: Guía de Vinos 2023 de la Vanguardia«.
Vamos a hacer un extenso recorrido por la filosofía y la historia de la bodega, así como sus vinos, donde predominan los vinos de tempranillo, pero también destaca un blanco de Albillo Mayor de los pocos que se hacen en la Ribera del Duero. La bodega se encuentra en la zona de Fuentelcésped (Burgos), próxima a Aranda de Duero.

Pudimos catar 8 vinos de diferentes cuvées y añadas.
Empezamos por su vino de entrada, Phylos 2016. Este vino destaca por su crianza en madera y también por la crianza en botella, pero demostrando una gran calidad de la uva dado que mantiene una frescura y presencia de familias aromáticas de fruta primaria.
El segundo vino que catamos fue DeBlas Serrano 2016, primicia, dado que saldrá en breve al mercado y al mismo tiempo pudimos catar la añada actual que es la 2015. Este vino destaca por su buena estructura a la vez que añade una complejidad que lo hace merecedor de estar entre los grandes Riberas por su relación calidad-precio.
El cuarto vino de la noche fue Valdemiguel 2014, segunda añada de un parcelario muy especial. Un vino donde la finura y la complejidad van de la mano para ofrecer un gran vino de guarda. Sin duda dará que hablar mucho en los próximos años, aunque sólo hay 2.172 botellas.
El quinto vino fue una añada antigua de DeBlas Serrano, la 2013, donde las notas de evolución terciaria estaban presentes dando un vino diferente a la añada actual.
El sexto vino fue Phylos 2012, demostración del gran potencial de esta bodega. Pocas bodegas pueden decir que su vino de entrada 11 años después de la vendimia puede dar un placer y una calidad como el Phylos. Bravo!!
El séptimo vino fue un momento especial de la noche. Mathis 2012, parcelario y vino icónico de la bodega. Este vino representa la calidad de las viñas de Fuentelcésped, uno de los pueblos que antiguamente marcaba el precio de la viña en toda la Ribera por ser un referente. En este vino los amantes de los vinos intensos, largos y complejos encontrarán todo lo que se puede pedir a un gran vino.
La traca final fue DBS Albillo mayor 2019. La Ribera del Duero es una zona de vinos tintos, pero este vino rompe el mito. Únicamente 766 botellas de un vino de guarda blanco, donde se demuestra que los vinos blancos pueden tener una vida más larga y ser tan complejos como los tintos.

Fue una noche muy especial donde todos los asistentes disfrutamos con las explicaciones de Álvaro y sus vinos.